• Temas generales
  • Enviada el 26/01/2024

¿Cómo ayudar a mi hermana de 5 años que llora y grita al dormir sola?

Mi hermana pequeña tiene cinco años y aún no puede dormir sola en su cama, en su habitación; y cuando se le habla sobre eso ella llora amargamente, grita mucho. No sé que hacer y como puedo ayudarla porque cada vez que se intenta hacer que duerma sola ella se levanta y pide llorando que le acompañen..

9 especialistas han respondido

  • Habría que indagar las causas a través de un tratamiento.

    Paula Alzamora

    Psicólogo

    Quito

  • Parece que tu hermana está atravesando una dificultad emocional relacionada con la separación a la hora de dormir, lo cual es bastante común en niños de su edad. A los cinco años, muchos niños aún necesitan sentirse seguros y acompañados, especialmente si han experimentado algún cambio reciente en su vida o si el miedo a la oscuridad o a estar solos se ha intensificado.

    Paulo Morocho

    Psicólogo Clínico

    Quito

  • Las transiciones con peluches suelen ser muy efectivas, el comportamiento es bastante normal, hay que tener mucha paciencia, hasta que se adapte al cambio.

    Tatiana Tamayo Campoverde

    Psicólogo

    Cuenca

  • Es común que los niños pequeños tengan miedo de dormir solos. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a tu hermana:

    Crea un ambiente seguro: Asegúrate de que su habitación sea un lugar cómodo y seguro. Puedes incluir una lámpara de noche o su juguete favorito para que se sienta más tranquila.

    Establece una rutina: Crea una rutina relajante antes de dormir, como leerle un cuento o cantarle una canción. Esto le ayudará a asociar la hora de dormir con momentos agradables.

    Poco a poco: Comienza quedándote con ella hasta que se duerma, pero luego ve alej&
    ... Leer más

    Renato Sancho

    Psicólogo Clínico

    Quito

  • Es común que algunos niños de cinco años experimenten dificultades para dormir solos, ya que puede haber miedos o ansiedades relacionados con la separación. Aquí te ofrezco algunas sugerencias para ayudar a tu hermana a adaptarse gradualmente a dormir sola en su habitación:

    Pasos para ayudarla a dormir sola:
    Crear una rutina relajante antes de dormir: Establecer un horario constante para acostarse y realizar actividades relajantes como leerle un cuento, cantar canciones suaves o hablar tranquilamente con ella. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad.

    Gradualidad en la separación: En lug
    ... Leer más

    Anahi Cadena

    Psicólogo

    Quito

  • Es normal que los niños tengan miedo a la oscuridad y presenten determinadas pesadillas cuando duermen, generalmente todo esto se relaciona al miedo de perder a sus figuras de apego o que algo malo les acontezca,. Recomiendo en este caso que se hable abiertamente con la niña sobre que teme y explicarle las razones del por qué no debe de temer, indicando que es natural y que los adultos tambien presentamos ciertos miedos irracionales. Es fundamental que a los niños se les acompañe a la hora de ir a la cama., leerles un cuento antes de dormir, y acompañarles hasta que se queden dormidos, es importante que la ni... Leer más

    John Arias

    Psicólogo

    Cuenca

  • La niña debe recibir terapia de desensibilización sistemática para superar el miedo a dormir sola.

    Sonia Rodriguez Reinoso

    Psicólogo

    Cuenca

  • No soy especialista en niños pero sería positivo que busque la ayuda de un psicólogo para que le de pautas. En esa edad suelen presentar temores y seria importante que los padres trabajen en estos aspectos. Hay tambien profesionales especializados en los habitos de sueno en ninos.

    Verónica Espinosa Sánchez (Cuenta desactivada)

    Neuropsicóloga - Psicóloga clínica

    Quito

  • Es común que los niños pequeños sientan miedo de dormir solos. Para ayudar a tu hermana, puedes crear una rutina de sueño reconfortante y constante. Lee cuentos, utiliza una luz nocturna y asegúrale que estás cerca. Gradualmente, intenta reducir tu presencia en la habitación: primero quédate hasta que se duerma, luego solo quédate unos minutos. Recompensa sus pequeños logros y sé paciente, ya que este proceso puede llevar tiempo. Evita regañarla por sus miedos, en su lugar, bríndale seguridad y cariño. Si el problema persiste, considera consultar con un psicólogo infan... Leer más

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

Pregunta a nuestros especialistas

Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.

Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.

Lineamientos para Preguntas
    • Proporcionar detalles sobre los problemas de salud

    • Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara

  • No

    • Llamar a las personas por su nombre

    • Pedir el precio de los servicios

    • Publicar contenido ofensivo o abusivo

    • Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica

¿Cómo funciona?

Envía una pregunta anónima

Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime

¿Cómo funciona?

Recibe actualizaciones para tu pregunta

Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta

¿Cómo funciona?

Revisa las respuestas

Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime